Noticias

2015-06-15 1Santiago, 18 de mayo de 2015
El jueves 14 de mayo seis alumnos de Ingeniería Comercial y los académicos Víctor Valencia y Enrique Marinao asistieron al XXIV CONGRESO CHILENO DE MARKETING "Puro Marketing...?" organizado por ICARE. Algunos exponentes centrales fueron: Mauro Mosciatti Gerente General Bío Bío Comunicaciones y RDT; Paula Figueroa, Directora de Marketing, Movistar Chile; Mariano Catoggio Co-Director General, Dafiti Chile; Alicia Hidalgo, Directora Comercial,TVN, Director Gerente General, Unilever Chile; Socio Fundador y Director, Dittborn & Unzuetaentre otros.

Tags:

Noticia webSantiago, 11 de Mayo de 2015.
En el desayuno organizado por el departamento de Administración en conjunto con el Círculo de Ingenieros Comerciales de la Universidad de Santiago, el Sr. Rodrigo Vergara se refirió a la contingencia económica, los índices de crecimiento del país, la inflación y las expectativas en relación con el resto de la economía mundial.


La reducción en el ritmo de crecimiento del país ha mantenido preocupados al sector empresarial y sobre todo a la ciudadanía. Sin embargo, las economías emergentes como la de Chile, han crecido más que las economías desarrolladas, por lo que estamos frente a un escenario mundial de desaceleración económica.

Tags:

news 088 01Santiago, 08 de Mayo de 2015.
El decanato de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, implementará el programa MBA en Formato Weekend.


Francisco Castañeda, director del Magíster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) explica que este formato de programa tendrá clases durante dos fines de semanas al mes, por nueve meses.
"Este Formato Weekend (de fin de semana) obedece a que los ejecutivos y profesionales, disponen de extensas jornadas de trabajo y les es muy difícil asistir a un MBA con clases vespertinas. Esta modalidad Weekend les permite concentrar el tiempo de manera efectiva para realizar este programa", agrega Castañeda.


Las clases comienzan el día viernes 24 de julio, con la realización de la residencia de entrada, en la cual los alumnos serán preparados desde el punto de vista gerencial, en relación a sus características personales.
Este coaching inicial, se prolonga por todo el período de asistencia al programa MBA, y concluye con la residencia de salida.


El programa MBA Weekend, cuenta con un Consejo Asesor, liderado por Roberto Fantuzzi. Además cuenta con una activa red de Convenios Internacionales.


El cuerpo de profesores está formado por docentes con PhDs, por renombrados Consultores y por Gerentes de Empresas e Instituciones Financieras.


Las clases se realizarán en el Hotel Regal Pacific, Av. Apoquindo 5680, Las Condes (Metro Manquehue).


Para más información sobre el calendario MBA Weekend, requisitos, y proceso de postulación, en: www.mbausach.cl/


Noticia disponible en www.fae.usach.cl

Tags:

Noticia web1Santiago, 07 de Mayo de 2015.
En esta oportunidad la charla estuvo a cargo de Andrea Svart, directora de ventas y marketing de Hoteles Altas Cumbres.


Esta es la segunda charla del ciclo de charlas "Conversando con Egresados" en el marco de la cátedra de Introducción a la Administración, liderada por el profesor Jaime De La Fuente, en colaboración con el Círculo de egresados de Ingeniería Comercial y el Centro de Estudiantes de la Carrera CEIC USACH. La actividad se realizó en el Auditorio Enrique Frömel y contó con una masiva asistencia por parte de los alumnos de Ingeniería Comercial.

Tags:

DSC01078Santiago, 30 de Abril de 2015.
Un grupo de nueve alumnos del vespertino de la carrera de Ingeniería Comercial, decidieron hacer actividades de voluntariado con los niños y niñas del Hogar Santa Catalina. En la primera actividad los niños fueron invitados al planetario de la U. de Santiago, luego participaron de actividades recreativas, para cerrar todo con la entrega de regalos a cada uno de los menores.


Andrea Castillo, Leonardo Farías, Valeria Fredes, Isabel Olmos, Ximena Salazar, Tamara Toledo, Camila Vásquez, José Yáñez y Joaquín Apablaza, alumnos de vespertino de la carrera de Ingeniería Comercial, compartían la inquietud de realizar actividades sociales por experiencias anteriores de voluntariados externos a la universidad. Es por esta razón que quisieron concretar una actividad como alumnos de la carrera y así sentar un precedente para todos los alumnos de la Facultad de Administración y Economía, para que ellos también acepten ese compromiso con la comunidad y el entorno para de esta forma poder construir una mejor sociedad.


"La responsabilidad social es un tema que nos compete a todos como agentes activos dentro de la sociedad, la Universidad de Santiago de Chile es reconocida por el compromiso constante con el entorno, muchas veces se cae en el prejuicio de que la U. de Santiago implica protestas, cuando realmente las actividades que se desarrollan son mucho más relevantes y de un impacto significativo para las personas como esta actividad de voluntariado", asegura Joaquín Apablaza.


La Fundación Hogar Santa Catalina protege institucionalmente a lactantes y preescolares entre los cero y seis años. El hogar se enfoca en acoger niños y niñas gravemente vulnerados en sus derechos y que a consecuencia de esto, han sido separados de sus familias de origen. Hoy en día el Hogar Santa Catalina cuenta con doce menores entre los tres y ocho años.


Con el objetivo general de contribuir al desarrollo de los niños y niñas del Hogar Santa Catalina, a través de una intervención de voluntariado, este grupo de alumnos organizó una visita al planetario junto con los menores, para poder mostrarles experiencias distintas donde pudieron maravillarse con la tecnología y también pudieron sentir que existen personas que se preocupan por ellos.


Otros de los objetivos que buscan alcanzar los alumnos con este voluntariado son: lograr incentivar a los niños a través de actividades que estimulen el aprendizaje, generar la instancia para compartir en convivencia entre alumnos y niños, acercar a los alumnos de la USACH a actividades de la comunidad, generar la experiencia en los voluntarios para contribuir a su formación como profesionales integrales y comprometidos con las problemáticas de la sociedad.


DSC01043La idea es seguir realizando más actividades con los niños y niñas del Hogar Santa Catalina, "Nosotros nos hemos propuesto realizar nuevamente una actividad con los menores de este hogar para el día del niño, sin embargo en esa fecha es probable que quienes gestionamos esta actividad estemos egresados, aun así, nos encantaría que alumnos de la universidad y de la FAE pudieran seguir gestionando estas actividades", afirma Joaquín. Agregando además que, "Como alumnos de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, estamos convencidos que los profesionales que salen al mercado de nuestra casa de estudios deben tener en su formación académica instancias para comprender las distintas problemáticas a las que se enfrenta la sociedad, somos profesionales que en el día a día nos debemos a nuestra toma de decisiones, que si bien van en beneficio de la rentabilidad de las empresas, también deben ir con la dirección en el bienestar de las personas, de esta forma contribuimos con la empresa y también con la sociedad", concluyó Joaquín.

Tags:

Foto noticia aurelioSantiago, 29 de Abril de 2015.
Diego Olivares, quien ha sido dirigente sindical del Banco Sud Americano-Scotiabank, se ha desempeñado también como responsable de la participación de los trabajadores chilenos en los procesos de negociación en los Acuerdos de Libre Comercio con la Unión Europea y EEUU y además es miembro del Consejo de Desarrollo Empresarial (CEDES) de la Usach, dictó charla a los alumnos del curso Tópicos de Relaciones Laborales.

Tags:

FOTO FIRMA CONVENIO EN OXFORD RECTOR Y DECANOSantiago, 29 de Abril de 2015.
La prestigiosa Universidad inglesa junto a la Universidad de Santiago de Chile instalaron el Oxford Centre for Experimental Social Sciences, el que tiene por objetivo aumentar la productividad científica en el ámbito de las ciencias sociales experimentales en América Latina.


La búsqueda por desarrollar la investigación social ha llevado a que dos importantes universidades se unan para crear un lugar que potencie la formación y el desarrollo de investigadores para la región. Esta alianza es única en América Latina y se trata del Centre for Experimental Social Sciences (CESS) creado bajo el alero de la Universidad de Oxford y la Facultad de Administración y Economía (FAE-USACH) de la Universidad de Santiago.


El centro se gestó debido al interés del Profesor Raymond Duch, director del CESS Oxford, del rector de la Universidad de Santiago de Chile Dr. Juan Zolezzi, del decano de la Facultad de Administración y Economía de la U de Santiago, Dr. Jorge Friedman y del académico de la FAE-USACH Dr. Juan Carlos Oyanedel de introducir en Latino América una línea de investigación experimental en economía y ciencias sociales. La idea era poder comparar los resultados obtenidos para los países OECD Europa con la realidad latinoamericana.


Una de las principales misiones del centro es generar investigación en las áreas de políticas públicas y economía para Chile y Latinoamérica. El director del Centre for Experimental Social Sciences en Santiago, el académico de la Facultad de Administración y Economía, Dr. Juan Carlos Oyanedel, explica que "las líneas de investigación que vamos a desarrollar son múltiples y el potencial es enorme". Los primeros experimentos se realizarán en mayo, donde destacados académicos de Oxford viajarán a Santiago y centrarán los estudios en los problemas de evasión, elusión tributaria y probidad. Para ello trabajarán en conjunto con el grupo de siete Doctores de la Facultad de Administración y Economía que forman el claustro chileno del Centre for Experimental Social Sciences de Oxford y la Facultad de Administración y Economía USACH.


Es de suma relevancia para el organismo comparar los resultados alcanzados en Chile con los obtenidos en Reino Unido. Las conclusiones de estos primeros experimentos sociales deberían estar camino a publicación y disponibles en los documentos de trabajo Oxford-FAE USACH hacia fines de 2015.


La máxima autoridad de la USACH, el rector Dr. Juan Zolezzi señaló que "la iniciativa conjunta de la Universidad de Oxford y la Universidad de Santiago al poner en marcha el CESS Santiago abre un nuevo camino de desarrollo para las ciencias sociales en Latinoamérica y para el desarrollo de la colaboración científica entre el Reino Unido y Chile. El CESS Santiago es un modelo a seguir en la Región y se proyecta ya como un centro mundial para la investigación experimental y la evaluación".


FOTO CASONA CONCHA Y TORO PARA OXFORDEl decano de la Facultad de Administración y Economía, Dr. Jorge Friedman, señala la relevancia del tema con que se da inicio a las investigaciones del centro conjunto Oxford-USACH, pues los acontecimientos recientes en Chile se "enmarcan justamente en problemas de elusión, evasión y probidad. Sin embargo acá se enfocará la materia desde un punto de vista académico, no puntual ni periodístico. Por ejemplo, la hipótesis de los investigadores de Oxford es que los niveles de probidad de los chilenos va a resultar similar a la observada en el Reino Unido, y no mayor", argumenta la autoridad.


Las líneas de acción del CESS incluyen la investigación social a través de encuestas a hogares y la experimentación de laboratorio replicándolo en el ámbito de la toma de decisiones, incluso con visualización de data. Otra de las formas de operar será la investigación web, con la que se elaborará un panel latinoamericano para experimentar. Estos análisis permitirán a los investigadores probar hipótesis transversalmente para Latino América.


Una última metodología, según explica el director del centro, "son los laboratorios móviles con sistemas de autonomía y transferencia de datos, los que permitirán experimentos en terreno".


Investigación de primer nivel


La Universidad de Oxford es la casa de estudios de habla inglesa más antigua del mundo (1096) y se encuentra entre las cinco más importantes del planeta, según el Ranking QS del año 2014. Está formada por 36 colegios constituyentes o colleges y han sido parte de esta comunidad 59 premios Nobel.


Nuffield College es la escuela de Oxford dedicada al estudio de las Ciencias Sociales con mayor relevancia en la investigación, siendo el tercer college con más fondo para sus trabajos científicos. Su principal objetivo es promover y facilitar la investigación experimental de las ciencias sociales y entre los ganadores del Premio Nobel en Economía asociados a Nuffield se encuentra nada menos que a John Hicks y más recientemente a James Mirrlees y Amartya Kumar Sen. Cuenta con un cuerpo exclusivo de académicos permanentes e incluye 60 Professors de un nivel de excelencia quizá no encontrada en ningún otro cuerpo de investigadores en el mundo.


El Centre for Experimental Sciences está radicado en Nuffield College y trabaja promoviendo y facilitando la investigación experimental de los científicos sociales de la U. de Oxford. Entre los académicos del centro se encuentran destacados psicólogos sociales, economistas y cientistas políticos.

 

Noticia disponible en www.fae.usach.cl

news 091 01Santiago, 14 de Mayo de 2015.
El prestigioso ranking de los Mejores MBAs de Latinoamérica, elaborado por la revista "AMERICA ECONOMÍA", sitúa en el lugar número veinte al Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile, avanzando diez posiciones respecto al año anterior.


El grupo de medios América Economía durante 25 años ha analizado los negocios, la política y las finanzas la región. En la actualidad posee múltiples ediciones como revistas editadas en español y portugués las que tienen por misión informar, analizar y adelantarse a las tendencias, lo cual la convierte en una herramienta poderosa para los ejecutivos tomadores de decisión de la región.

news 069 01Santiago, 27 de Abril de 2015.
El Doctor Francisco Castañeda, director del Programa MBA de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, expuso sobre las fortalezas de la economía chilena y las facilidades para invertir en nuestro país.


Promocionar la economía chilena en el exterior permite que inversionistas extranjeros tengan la posibilidad de mirar a nuestro país como un futuro socio comercial y de esta forma, ayudar al crecimiento económico de la nación.

IMG 2902Santiago, 13 de Abril de 2015.
En esta oportunidad la charla estuvo a cargo de la egresada Suylan Ley, actual Gerente General de la Clínica Lo Curro.


Con la Gerente General de Clínica Lo Curro, se dio inicio al ciclo de charlas "Conversando con Egresados" en el marco de la cátedra de Introducción a la Administración, liderada por el profesor Jaime De La Fuente, en colaboración con el Círculo de egresados de Ingeniería Comercial y el Centro de Estudiantes CEIC USACH. La actividad se realizó en la Sala de las Artes Víctor Jara y contó con un auditorio lleno.

Tags:

Aplicación UsachSantiago, 10 de Abril de 2015.
La aplicación permite buscar a través de un mapa la localización de salas de la Universidad, al igual que otros lugares de la Usach.

El proyecto que fue realizado por la Comunidad GNU/Linux Usach, es libre y se encuentra a disposición de todos los alumnos de la Universidad, en especial para los cachorros, los que pueden obtenerla a través de la tienda de Android google play.

Tags:

PG1Santiago, 10 de Abril de 2015.
El viernes 10 de abril, 36 alumnos de Ingeniería Comercial asistieron a las dependencias generales de Procter & Gamble, para participar de la charla de inserción laboral "Reto Relámpago"; con el objetivo de conocer las oportunidades laborales que ofrece la empresa.


Procter & Gamble es una empresa que se enfoca en el entendimiento del consumidor, con el objetivo de descubrir sus necesidades y exigencias, para poder crear productos innovadores a la medida de cada uno de sus clientes.


La charla estuvo a cargo de Manuel Fernández Ledermann, gerente de las categorías de Oral Care, Power y Home Care, quien habló sobre su experiencia en la organización y presentó a los alumnos asistentes las oportunidades de ser parte de P&G y las posibilidades de desarrollo y proyección profesional que pueden tener dentro de ella, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. También les informó en qué consistiría el "Reto Relámpago" con el objetivo de animarlos a participar de este.


Algunos alumnos de los que asistieron a la actividad manifestaron su interés por este tipo de actividades, por ejemplo Natalia Barrera aseguró que, "Quedé súper motivada para participar en el reto relámpago propuesto por la empresa con la charla a la que asistí. Estoy feliz por la oportunidad que nos la universidad y la empresa de asistir a este tipo de eventos".


Por su parte Rodolfo Vega, manifestó que este tipo de visitas son "Extraordinarias, me encanta el ambiente laboral que se respira en las oficinas y las oportunidades laborales que ofrece una multinacional como P&G".


PG2Mientras que para María Cruz la experiencia fue, "Súper valiosa y se agradece que como carrera se nos entreguen estas instancias de participación en charlas de inserción al mundo laboral. Agradecer y también instar a que se sigan fomentando estas actividades".


"La inserción laboral de los alumnos en empresas destacadas a nivel nacional e internacional es parte fundamental de la gestión del Departamento de Administración, es por esta razón que como Unidad de Vinculación con el Medio nos preocupamos de que los alumnos de Ingeniería Comercial visiten distintos tipos de organizaciones, para que conozcan in situ las diferencias y los perfiles profesionales que está solicitando el mercado...", concluyó Amelia.

Tags:

El Decanato de la Facultad de Administración y Economía, en conjunto con la Unidad de Relaciones Internacionales de la misma Facultad, tienen la satisfacción de informar a toda la comunidad FAE que están abiertas para concurso tres (3) Becas "DAAD-ISAP" para las carreras de pregrado de la Facultad de Administración y Economía.

Tags: ,

BC1Santiago, 08 de Abril de 2015.
El 8 de abril 34 alumnos visitaron el Banco Central de Chile, donde pudieron recibir una charla sobre política monetaria por parte del economista de la institución Sr. Claudio Muñoz.


El Banco Central de Chile se creó en 1925 y comenzó sus actividades con un capital de 150 millones de pesos de los cuales aproximadamente el 13% era portado por el Estado, el 40% por los bancos comerciales nacionales y extranjeros que operaban en Chile y el 47% restante por el público mediante la suscripción de acciones.


En la actividad los alumnos se mostraron muy atentos e interesados realizando todo tipo de consultas relacionadas con el tema central de la visita. También tuvieron la oportunidad de visitar el Museo Numismático, que hace parte del Banco Central.


Los alumnos se manifestaron indicando que "Es importante participar en este tipo de actividades ya que nos potencia como futuros profesionales y nos acercamos a instituciones que nos parece un poco lejanas" aseguró Víctor Vizcarra, alumno de Ingeniería Comercial.


BC2Para Amelia Quilaqueo, encargada de la Unidad de Vinculación con el Medio del Departamento de Administración, la importancia de que los alumnos visiten y sean parte de charlas en importantes instituciones del Estado como el Banco Central, permite fortalecer la formación profesional de los futuros ingenieros comerciales. De esta forma vamos dando cumplimiento al propósito institucional de esta Casa de Estudios, de enriquecer el capital cultural y compromiso social, impulsando la apertura de nuestros estudiantes al conocimiento y la comprensión de la interrelación que deben tener con el entorno nacional e internacional.

Tags:

Web Depto AdmSantiago, 01 de Abril de 2015.
Los académicos del Departamento de Administración de la FAE, publicaron en días pasados el artículo "Benefit Perceived by Tourists. Role of the Hospitality Offered by the Tourist Destination" en la revista International Journal of Business and Social Science.

 

Esta revista se encuentra indexada en importantes organizaciones internacionales de publicaciones académicas: Cabell"s Directories; Ulrich's Periodical Directory; Directory of Open Access Journals (DOAJ); EBSCO Research Data Base; Journal Seek; Index Copernicus International; ProQuest; Cengage Learning; The Australian Research Council (ARC) y en The company Massmann International Booksellers.

Foto noticia IngecoSantiago, 26 de Marzo de 2015.
El programa Avanza se crea con el objetivo de transformar las relaciones complejas que existen entre las empresas y sus entornos.


La actividad se realizó en la Facultad y estuvo a cargo de Alicia Mery, Jefa de Proyectos Asociativos; quien afirmó que, "AVANZA es un programa de innovación social basado en el desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos...".

Tags:

news 045 01Santiago, 24 de Marzo de 2015.
Se trata de la alumna de Ingeniería Comercial en Administración, María Fernanda Gábelic y los alumnos de la carrera de Administración Pública, Carlos Águila y Mariana Mora.


María Fernanda Gabelic es como la Alexis Sánchez del balompié femenino. Juega como delantera en el Club de Fútbol de lo Barnechea y, cuando no mete goles, hace los pases para que su equipo gane. La otra mitad del tiempo la ocupa estudiando Ingeniería Comercial en Administración y, si como esto fuera poco, ahora es parte del staff de voluntarios para capacitar a los jóvenes de la U. de Santiago que participarán en la Copa América.

Tags:

Cachorros IngeCoSantiago, 20 de Marzo de 2015.
La bienvenida a los cachorros de Ingeniería Comercial, contempló actividades deportivas, informativas y también artísticas; para finalizar con la entrega de la "Copa Cachorra FAE" a los alumnos de Contador Público y Auditor.


Las actividades de bienvenida comenzaron el jueves pasado (12). Las tres carreras de la FAE se organizaron en alianzas y de esta manera comenzaron a competir en actividades deportivas como tenis de mesa, taca taca; también en actividades artísticas como "Mi Nombre Es", baile y otros juegos interesantes para la nueva generación de cachorros.

Tags:

Reforma LaboralSantiago, 05 de Marzo de 2015.
Mucho se ha hablado en las últimas semanas sobre los efectos positivos y negativos que podría tener la Reforma Laboral que quiere implementar el gobierno. Por un lado se habla de una Reforma que solo fortalecerá los sindicatos, y por el otro de una Reforma que busca recuperar las confianzas.

CONVENIO OXFORDSantiago, 20 de Enero de 2015.

La Facultad de Administración y Economía de la U. de Santiago, firmará con la Universidad de Oxford, un convenio para crear el "Centre for Experimental Social Sciences", el cual tiene como objetivo aumentar –significativamente- la productividad científica.


La primera firma será el 21 de enero en Oxford, con la presencia del Rector de la U. de Santiago, Juan Manuel Zolezzi y el Decano de la FAE, Jorge Friedman; y la segunda parte del convenio se realizará en nuestra universidad en marzo próximo.

German pintoEl académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría, Germán Pinto Perry, entregó tips que aclaran el panorama.

 

Si hay una noticia que se ha "robado" espacio en noticieros y páginas de diarios, esa es el "Caso Penta", el cual, en palabras simples es que una empresa pagó una boleta de honorarios emitida por políticos que estaban en alguna elección, o a personas vinculadas con ellos, por servicios que no se realizaron.

 

Para entender tributariamente este caso, el académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría, Germán Pinto Perry, entregó tips que aclaran el panorama:

 

• Se emitió la boleta para cumplir con un requisito del artículo 31 de la Ley sobre Impuestos a la Renta (LIR) que exige que todo gasto tenga "documentación fehaciente", es decir, que de fe de la naturaleza del gasto incurrido. De esta forma, una "salida" de recursos de la empresa hacia el político se documentó como una boleta cumpliendo con el imperativo legal.

 

• Ahora bien, el Servicio de Impuestos Internos (SII) está ocupando el criterio, el cual quedó consagrado en el Código Tributario con la reforma tributaria de la Ley 20.780, de impugnar una transacción porque ha sido "ideológicamente falsa".

 

• Esta categoría está vinculada al documento que respalda una operación falsa. El carácter de "ideológicamente falso" de un documento, no está definido en la legislación sino que es la doctrina (la opinión de los autores) la que se ha referenciado sobre la materia. Al respecto se habla que un documento público (emitido o validado por algún funcionario público o ministro de fe) es ideológicamente falso cuando tiene vicios en su gestación, es decir, no se emitió según lo dice la legislación pues el funcionario público ha falseado la naturaleza del documento. El documento está correcto: cumple con todo lo legalmente exigido, pero la naturaleza de la emisión tiene un vicio.

• Esto está claramente contenido en nuestra legislación y la doctrina se ha manifestado que solo es aplicable a documentos públicos.

• ¿Se puede aplicar la falsedad ideológica en un documento privado como una factura o una boleta? La doctrina ha dicho que no, ya que la falsedad ideológica solo está supeditado a la actuación de un funcionario público. Sin embargo, el SII ha entendido que sí es posible y ha vinculado el carácter de falso al hecho de una transacción que no se realizó y que se documentó con una factura o una boleta que, en su particular naturaleza, está correctamente emitida. Es más, si ese documento ha generado el nacimiento de un tributo y éste se cancela, también es falsa porque está vinculado a una operación que no existió.

• Es decir, no importa que se haya pagado un impuesto vinculado a un documento ideológicamente falso, sino que la operación en su conjunto y sus efectos (ser un gasto que rebaja la utilidad tributaria) no son válidos. Eso sí, el SII no devuelve los tributos pagados por un documento falso; solo elimina el gasto y aumenta la utilidad.

• En el caso de Penta, se emitieron boletas por operaciones que, aparentemente, no se realizaron. En otras palabras, se emitió una boleta que estuvo sujeta a retención del 10%, por un servicio que no se efectuó. Ahí está el carácter de falso según SII y por ello la tilda de ideológicamente falsa.

• Lo que se impugna es el hecho de rebajar las utilidades tributarias y el aprovechamiento del gasto. No pueden imputar al político que emitió la boleta y, asumamos, la declaró en su impuesto Global Complementario, sino que se impugna y se persigue a la empresa que rebajó ese gasto que rebajó la utilidad y por ello pagó menos impuestos.

Por Karen Punaro Majluf

Fuente: http://www.fae.usach.cl/

 

FC Y VS1jpgSantiago, 16 de Enero de 2015.
Los académicos de los Departamentos de Economía y Administración, respectivamente, expusieron sus trabajos en la Sexta Versión de este encuentro.

Víctor Salas, Académico del Departamento de Economía; y Francisco Castañeda, del Departamento de Administración; participaron en el VI Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas, que se realizó en la Universidad del Desarrollo.

becasSantiago, 15 de Enero de 2015.
El total es de dos mil dólares por semestre por alumno y deben optar a universidades de lengua no española.

El Director del Departamento de Administración, Aurelio Butelmann, aprobó tres becas parciales para la carrera de Ingeniería Comercial en Administración, por un valor de dos mil dólares por semestre, para alumnos que deseen realizar un semestre de estudios en el extranjero en universidades que no sean de lengua española.

Tags: ,

GP Investigación3Santiago, 14 de Enero de 2015.
El estudio patrocinado por el Instituto de Pesquisas Econômica Aplicada (IPEA) de Brasil y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), puede considerarse pionero al ser una temática apenas explorada en el contexto nacional.


El Dr. Gregorio Pérez, académico del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía, fue elegido por el Instituto de Pesquisas Econômica Aplicada (IPEA) de Brasil para desarrollar una investigación sobre la gestión del conocimiento en el sector público de Chile.

2015-01-09 1

 

Santiago, 09 de enero 2015

Tomás Pablo Codoceo, estudiante de Ingeniería Comercial mención en Administración, ha dedicado parte importante de su vida al deporte. Apasionado por el tenis, no dudó en representar a la Facultad de Administración y Economía (FAE), en el Campeonato de Tenis USACH el cual reunió a dieciséis carreras.

Tags:

2014-12-29 daadSantiago, 29 de Diciembre de 2014.
Servicio Alemán de Intercambio Académico

El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) es la representación oficial de las universidades alemanas en el extranjero. Hoy en día es una de las organizaciones mediadoras más grandes y renombradas del mundo. Su tarea principal es promover las relaciones culturales en el campo de la educación superior y de las ciencias, ante todo mediante el fomento del intercambio de estudiantes, graduados y científicos.

 

Así, el DAAD informa sobre el sistema de educación superior en Alemania, ofrece becas, administra programas de intercambio y ayuda a establecer contactos con el mundo académico en Alemania, para estudios de Pregrado, de Master, de Doctorado, para becas programa de prácticas y viajes de estudio.

Descargar archivo informativo en pdf aquí.

Página web: https://www.daad.de/miniwebs/icsantiagodechile/es/

Tags: