Noticias

Foto Finn SamsingSantiago, 24 de Diciembre de 2014.
Convencido de que el emprendimiento será el motor de la economía chilena en los próximos años, Finn Samsing, egresado y académico del Departamento de Administración de la FAE, participó en el curso sobre Innovación y Emprendimiento, impartido por la Escuela de Negocios de Stanford.

El Graduate School of Business de Stanford, a través de los años, ha dictado el curso sobre emprendimiento e innovación, denominado "Ignite" en distintas ciudades del mundo como: Nueva York, Beijing, Londres, Paris Bangalore y Sao Paulo. A partir del 2014, Santiago fue la ciudad elegida para realizar el programa, el cual se dictó desde agosto hasta octubre.

El curso sobre emprendimiento e innovación tiene el objetivo principal de enseñar los conocimientos teóricos y prácticos para llevar adelante proyectos en éstas áreas; tanto de iniciativas intra empresariales como el desarrollo de nuevos startups. Señala Samsing "estos son emprendimientos que ofrecen soluciones al mercado que no siempre resultan obvias y tienen por lo general asociados un alto perfil de riesgo".

El académico del Departamento de Administración, asegura que, "Mi principal motivación para realizar este curso es porque soy un convencido que el emprendimiento va a ser el motor de la economía chilena en los próximos años. En Chile esta no solo cuenta con un ecosistema que promueve el emprendimiento, pero además cuenta con el talento para hacerlo. Señal de ello es que sostenidamente los inversionistas en el extranjero están mirando cada vez más hacía América Latina como mercado prioritario para invertir en proyectos de startup".

Otros motivos que lo llevaron a realizar este curso están relacionados con el objetivo de promover a nivel de Facultad el emprendimiento y la innovación entre los alumnos. Actualmente, Finn se encuentra dictando el curso "Capacidad de Emprendimiento", a los alumnos de los últimos años de la carrera de Ingeniería Comercial en Administración; donde el objetivo es que los alumnos desarrollen la capacidad de identificar necesidades en el mercado y así poder crear nuevas oportunidades de negocios potenciales. "Mi idea era poder complementar e incorporar lo aprendido con los conocimientos y dinámicas del curso de Stanford, a la asignatura dictada en la FAE", comenta Samsing.

De acuerdo a lo señalado por este emprendedor, el programa dictado por la Escuela de Negocios de Stanford, se podría definir en los siguientes elementos: una idea de negocio, la teoría de empresas y el aporte de "hands and legs" (retroalimentación de negocios de primera línea de los profesores y mentores que la misma Escuela de Negocios asigna para el programa). Lo que se espera del curso es que los participantes desarrollen una idea de negocio, que a través del curso se va perfeccionando con los conocimientos que se van entregando, en áreas como: investigación de mercado, design thinking, elaboración de prototipos, contabilidad, operaciones, estrategia de empresas, marketing, evaluación de proyectos, alternativas de financiamiento, liderazgo de equipos y técnicas de presentación, entre otros.

"La dinámica del curso era por lo general de la siguiente manera: la semana previa a cada clase, la Universidad nos proveía de material de estudio y lo complementaban con casos de negocios atingentes al área de conocimiento específico que estábamos estudiando. Por lo general, nos asignaban los casos más emblemáticos dictados en el programa de MBA de Stanford. Después, durante las clases (que se impartían los viernes en la tarde, y el sábado y domingo durante todo el día), se profundizaba en la materia y se discutían los casos. Todas las clases fueron impartidas por los profesores de la Escuela de Negocios de Stanford; de manera presencial o a través de videoconferencias", afirma Samsing.

Para el académico, uno de los efectos posteriores al curso, es que muchos de los proyectos que nacen bajo el alero del programa, son después llevados a ejecución. La idea creada en el equipo de estudio donde participó Finn, está relacionada con una solución que permite a los consumidores hacer compras más informadas. "Nuestra idea tuvo muy buena acogida entre los stakeholders del curso y algunos inversionistas que evaluaron el negocio en Chile y Silicon Valley durante el transcurso del proyecto. Esto nos llevó a dar un paso más allá y, en la actualidad, estamos profundizando el estudio de las necesidades de mercado y haciendo iteraciones. Si las condiciones se dan, y se confirman nuestras hipótesis, es probable que en un par de meses el startup salga a la luz y se concrete", concluyó el académico.

Por Ana María Dávila R.

Loreto YañezSantiago, 23 de Dciembre de 2014.
La FAE celebró su aniversario número 42 con una ceremonia en el Salón de Honor de la Universidad. En la actividad fue destacada la labor de profesores, egresados, alumnos y personal administrativo de la Facultad. La Ceremonia contó con la asistencia del rector Juan Manuel Zolezzi, autoridades de la Universidad y de la FAE, además de destacadas personalidades del mundo económico y empresarial.


En su discurso el Decano fue categórico en afirmar que, "La nuestra es una Facultad consolidada entre la opinión pública. Tenemos presencia cotidiana en los medios de comunicación. Somos una voz autorizada en torno a la economía y la política", agregando que, "como Unidad Académica estamos permanentemente organizando proyectos, seminarios, ciclos y conferencias con gran éxito".


En sus palabras también puso énfasis en el nivel actual del cuadro de académicos de la Facultad, destacando que un porcentaje importante de estos ostenta el grado de doctor, y un número no menor está terminando estudios de este nivel. Producto de lo anterior la Facultad presenta índices muy positivos en cuanto a la productividad en investigación y publicaciones de alto impacto. Aseguró además que el balance de este aniversario es muy positivo, "hemos avanzado mucho en los últimos años y los desafíos que enfrenta la Facultad a nivel nacional e internacional nos llama a las autoridades, académicos, funcionarios y estudiantes, a redoblar nuestros esfuerzos para seguir multiplicando nuestros logros".


Como es tradición, en la ceremonia se premió a los mejores profesores: José Darío de la Fuente (Ingeniería Comercial en Administración), Patricia Venegas (Contador Público y Auditor), Manuel Llorca (Ingeniería Comercial en Economía) y Montserrat Soto (Administración Pública).


También se premió a los egresados: Loreto Yáñez (Ingeniería Comercial en Administración), Andrés Marchant (Contador Público y Auditor), Cristián Copaja (Ingeniería Comercial en Economía) y a Jaime Romero (Administración Pública).


Loreto Yáñez, egresada de Ingeniería Comercial y gerente general de Peter Swuan, indicó que al ser mencionada para recibir este reconocimiento, "Me sorprendí, pero muy feliz, muy contenta, me emocioné porque con el reconocimiento me di cuenta que soy parte aún de la USACH, y medité acerca de los logros profesionales, que son muchos, y que obviamente no son solo míos, sino que del potente equipo de personas con las que trabajo, sin duda el sello de la USACH, es parte de estos logros...", agregando además que, "El reconocimiento significa que debo continuar por la senda trazada, continuar con mucho ahínco en mi empresa, continuar dando más trabajo, y por supuesto continuar ligada a la carrera ayudando en todo lo que pueda....".


Los alumnos reconocidos por su excelente rendimiento académico fueron: Tomás Cortés (Ingeniería Comercial en Administración), Jorge Fuentes (Ingeniería Comercial en Economía), Lucía Sánchez (Contador Público y Auditor) y Eliezer Salinas (Administración Pública).


Como mejor funcionario fue elegido Maximiliano Zúñiga, el reconocimiento como mejor secretaria se lo llevó Noemí Cortés y Carolina Palma fue distinguida como profesional destacada.


"Lo recibo como un premio a mi trabajo, a esta labor que llevo realizando hace 17 años en la carrera de Ingeniería Comercial, me gusta lo que hago, trabajar con alumnos es entretenido aunque a veces agotador. Este reconocimiento me indica que estoy haciendo las cosas bien que tanto mi Departamento como la Facultad reconocen, valoran y se sienten satisfechos con lo que hago" concluyó Noemí Cortés, secretaria de la carrera de Ingeniería Comercial con mención en Administración.

Tags:

Alumnos BecadosSantiago, 19 de Diciembre de 2014.
Becados por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y por la Richard Müller; Sebastián Astudillo, Denisse Gil, Karen Day Meneses y Fernanda Santibáñez cumplirán su sueño de conocer desde cerca la economía, política, cultura y forma de vida de los alemanes.

 

Los alumnos de la Facultad de Administración y Economía tienen la oportunidad de postular a becas que les permiten estudiar en la Universidad de Wiesbaden, Alemania, casa de estudios fundada en 1971 y que cuenta con más de diez mil alumnos.

Maximal CrazySantiago, 17 de Diciembre de 2014.
Felipe Ramos y Edward Salazar son alumnos de tercero y cuarto año de la carrera de Ingeniería Comercial en Administración, luego de haber iniciado su propio productora "Maximal Crazy", han estado en distintos escenarios como: el Festival de Viña, el Copihue de Oro y la Teletón.

 

Maximal Crazy nació en el 2012 gracias a la idea de un muy buen amigo de Felipe, quien había vivido en Estados Unidos y al volver le propuso utilizar trajes led en los shows. Pero el proceso no fue sencillo, primero Felipe quiso realizar una fiesta para juntar algunas "luquitas" y fue en esta instancia, donde se contactó con Edward, para pedirle que fuera el dj de la fiesta. Finalmente la fiesta salió mal, Felipe quedó endeudado, pero la idea de los trajes led quedo dando vueltas en la cabeza de estos dos alumnos de Ingeniería Comercial.

 

MunsterSantiago, 5 de Diciembre de 2014.
La Fachhochschule lidera un programa denominado "CALA" (Carrera Alemana - Latinoamericana de Administración), el cual promueve el comercio entre la Unión Europea y Latinoamérica.

 

Autoridades de la University of Applied Sciences Munster visitaron la Facultad de Administración y Economía –Fae- para presentar un programa de doble grado entre el establecimiento educativo alemán y nueve universidades Latinoamericanas.


Martina Ratermann, Directora de la Oficina de Estudios Internacionales, conjuntamente con Frank Dellmann, Vicepresidente de la Universidad de Munster, fueron los encargados de venir a presentar el programa denominado "CALA" (Carrera Alemana - Latinoamericana de Administración) a la FAE.

2014-12-03

Santiago, 24 de octubre de 2014

El Foro Mundial de Emprendimiento Juvenil es una organización que anualmente realiza un encuentro, en la cual además de presentarse charlas de expertos, se realiza un concurso de emprendimiento juvenil. De la Fae asistieron dos grupos, "Hupa", integrado por Patricio Reyes y Hugo Zúñiga de tercer año de Ingeniería Comercial, presentaron un proyecto de fabricación e instalación de lomos de toro con hormigón pigmentado; y "El Móvil", integrado por Karen Duarte y Juan Carlos Méndez, de quinto año de la carrera, quienes plantearon la creación de una plataforma de distribución de alimentos para personas de la tercera edad, los que no pueden ir de manera autónoma a realizar sus compras y necesitan una alimentación con restricciones de balance nutricional.

GraduaciónSantiago, 25 de Noviembre de 2014.
"Su principal diferenciación vendrá de la actitud con la que contemplen sus desafíos", les dijo el Director del MBA, el académico Francisco Castañeda.
 

Se graduaron 65 alumnos del Magíster en Administración y Dirección de Empresas. Siguiendo el tradicional ritual medieval que representa la incesante búsqueda del conocimiento y de la verdad, los alumnos y sus familias participaron de este emotivo acto simbólico.

 

Foto Proyecto FOSIS

Santiago, 21 de Noviembre de 2014.
La alumna de Ingeniería Comercial, Carolina Escobar Mejías, quien postuló al Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), fue una de las 80 personas seleccionadas para fortalecer su propio emprendimiento.

Estudiante, madre, dueña de casa y emprendedora son todos los roles que Carolina cumple en este momento de su vida, lo cual a veces se vuelve un tanto complejo, compatibilizar todas estas actividades. Aunque comenzó su emprendimiento hace un año atrás, hoy se siente orgullosa de haber ganado el proyecto "Yo Emprendo Básico Regular Sur-Poniente año 2014" financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

Jorge PérezSantiago, 17 de Noviembre de 2014.
Profesor Jorge Pérez Barbeito, expuso los días 13 y 14 de noviembre en la Décimo Tercera Versión de la International Finance Conference.


Bajo el Lema "Financial Markets and Corporate Finance: Beyond the Crisis", tuvo lugar en la ciudad de México, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Décimo Tercera Versión de la International Finance Conference, donde el académico del Departamento de Administración, Jorge Pérez, participó los días 13 y 14 pasados.

Foto para noticia webSantiago, 12 de Noviembre de 2014.
El pasado viernes (7) la empresa Deloitte dictó una charla sobre empleabilidad a los alumnos de las carreras de Contador Público y Auditor y de Ingeniería Comercial.


El objetivo de esta charla fue comenzar un proceso de selección para las 100 vacantes existentes en el área de auditoría. La actividad se dividió en dos partes, primero se realizó una presentación general de la empresa y luego a los alumnos interesados en postular a las vacantes realizaron las pruebas de selección.

Foto para la webSantiago, 6 de Noviembre de 2014.
El martes 4 de noviembre, el director del Departamento de Administración, Sr. Aurelio Butelmann junto con los docentes del Departamento, Sr. Francisco Castañeda y Sr. Cristian Céspedes; ofrecieron un desayuno a los alumnos de Ingeniería Comercial que participaron en el concurso de KPMG.


Nicole Bellei, Benjamín Guzman, José Jofré y Rodolfo Vega; fueron los cuatro alumnos de Ingeniería Comercial que participaron en el concurso realizado por KPMG "Ace the Case". En esta ocasión tanto el director del Departamento como los académicos quisieron ofrecer a los alumnos un desayuno como reconocimiento, por haber participado en el concurso y representar con un excelente rendimiento a la Carrera, la Facultad y la Universidad.

Administración-ENEFASantiago, 03 de Noviembre de 2014.
Entre el 22 y 25 de Octubre se realizó el XXX Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Administración y Economía (ENEFA) en la Universidad de Magallanes, Punta Arenas. Aurelio Butelmann, Director de Departamento de Administración y los académicos Víctor Valencia y Enrique Marinao participaron de este encuentro.


El tema central del congreso fue "Cambio, complejidad y neuromanagement. Integrando nuevos paradigmas". La actividad comenzó el miércoles en la tarde con una ceremonia inaugural donde se dio la bienvenida a los participantes y se recordó el objetivo principal de este encuentro, que se ha convertido en una instancia donde académicos e investigadores de las áreas de gestión y economía, de las diferentes universidades chilenas, divulgan sus investigaciones, ponencias y avances. Esto ha permitido actualizar y profundizar los conocimientos en temas relevantes y contingentes en áreas como finanzas, marketing, recursos humanos, economía aplicada, entre otros.


La conferencia de apertura del Encuentro fue "Neuromanagement y neuroliderazgo. Un desafío para el éxito profesional y empresarial", estuvo a cargo del Dr. Néstor Braidot, experto en neurociencia y especialista en el funcionamiento del cerebro humano, creador del concepto de "Gimnasios del Cerebro para el entrenamiento y desarrollo de habilidades". Pionero además en la aplicación de la neurociencia en la conducción organizacional y el liderazgo.


Los académicos del Departamento de Administración Víctor Valencia y Enrique Marinao, presentaron su trabajo de investigación titulado "Neuromarketing, marketing sensorial y marketing de género: una triada estratégica de persuasión".


En el encuentro se realizaron distintas sesiones que abordaron temáticas como: economía aplicada y gestión de operaciones; emprendimiento, innovación y Tics; gestión de personas y responsabilidad social empresarial; gestión universitaria y curriculum; gestión, estrategia y negocios internacionales; y marketing entre otros.


También se realizó la reunión de Decanos de la Asociación de Directivos Superiores de las Facultades de Administración, Negocios o Empresariales (Asfae). En esta oportunidad participó Aurelio Butelmann en representación del decano de nuestra Facultad, Dr. Jorge Friedman. La instancia tuvo como objetivo la elección de la sede ENEFA 2015 y la elección del nuevo directorio de ASFAE.


En la reunión se decidió que ENEFA 2015 se realizaría en la Universidad Diego Portales campus ciudad empresarial y el nuevo directorio de ASFAE durante los siguientes dos años quedó compuesto de la siguiente manera: presidenta: Valeska Geldrés Weiss, Universidad de La Frontera; primer vicepresidente: Álvaro Acuña Vercelli, Universidad Católica Silva Henríquez; segundo vicepresidente: Fernando Álvarez Castillo, Universidad Católica del Norte, tesorero: Alex Medina Giacomozzi, Universidad del Bío-Bío; y secretario: Cristian Geldes González, Universidad de La Serena.


El encuentro finalizó con la conferencia "La economía desenmascarada" dictada por el Dr. Manfred Max-Neef.


Por Ana María Dávila R.

FOTO SERGIO LOPEZSantiago, 29 de Octubre de 2014.
Sergio López, académico del Departamento de Administración, analizó la importancia para el mundo laboral que trae esta ley respecto a horas laborales y condiciones de seguridad social.


Son 370 mil las asesoras del hogar que se verán beneficiadas, luego que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, promulgara la ley que rebaja de 72 a 45 las horas de trabajo semanales, incorpora más días de descanso y prohíbe el uso de delantal en lugares públicos.

news 178 01Santiago, 24 de Octubre de 2014.
En el electivo -que cuenta con 26 alumnos- están viendo metodologías para detectar oportunidades a Pequeñas y Medianas Empresas de Maipú, pertenecientes a la fundación Simón de Cirene.


Un área que está abriéndose camino en la carrera de Ingeniería Comercial, es la del emprendimiento. El encargado de dictar uno de los talleres es Mauricio Guerra, académico ingresado este año al plantel y quien busca que los estudiantes amplíen sus metas como profesionales.

JGNASantiago, 22 de Octubre de 2014.
El viernes pasado (17), los alumnos del curso Gestión de Mesas de Dinero, recibieron la charla del especialista Juan Gabriel Navarro, subgerente Mesa de Dinero BancoEstado SA Corredores de Bolsa.


El objetivo de esta charla fue poder dar una mirada al funcionamiento del mercado de capitales chileno, en especial al mercado cambiario y conocer de primera fuente como funciona este. Es por esta razón que se invitó a Juan Gabriel Navarro, pues cuenta con una amplia experiencia en el tema debido a que ha trabajado en las mesas de dinero de: American Express Bank, BBVA, AFEX Agencia de Valores y Citibank México.

Foto cena egresados ingeco 2014Santiago, 21 de Octubre de 2014.
El pasado viernes 17 de octubre, se realizó la Cena Anual de egresados de la carrera de Ingeniería Comercial, con la participación de 140 asistentes.


La actividad que partió a las 21 horas con un cóctel, tuvo lugar en el Hotel Plaza El Bosque, ubicado en la Comuna de Las Condes. Los egresados fueron recibidos por el equipo de comunicaciones, compuesto por los alumnos de la carrera: Nicole Belle, José Jofré y Benjamín Guzmán; quienes hicieron participar a los invitados de entretenidas entrevistas.

Tags:

1508657 10205457729866622 3202829850704625832 nSantiago, 15 de Octubre de 2014.
Nicole Bellei, Rodolfo Vega, José Jofré y Benjamín Guzmán fueron los cuatro alumnos que representaron a la Facultad y a la Universidad de Santiago de Chile en el concurso KPMG.


El objetivo de este concurso que se realizó los primeros días de octubre, era ofrecer a los alumnos la oportunidad de aprender a planificar, analizar y exponer en inglés casos de negocios reales, que les ayudarán a poner en juego todas sus habilidades valiosas necesarias para tener éxito en la universidad, otras competencias y en general en el mundo laboral. Al término del concurso se seleccionaba un equipo el cual tendría la oportunidad de representar a Chile en la competencia mundial que se realizará en Dubai en abril del próximo año.

la fotoSantiago, 01 de Octubre de 2014.
El pasado 30 de septiembre se realizó la inauguración del concurso "Ace the Case" organizado por la empresa KPMG. La actividad tendrá una duración de dos días 01 y 02 de octubre y finalizará con la selección del equipo ganador.


La estructura de este concurso ofrece a los alumnos la oportunidad de aprender a planificar, analizar y exponer en inglés casos de negocios reales, que les ayudarán a poner en juego todas sus habilidades valiosas que serán necesarias para tener éxito en la universidad, en otras competencias y en general en el mundo laboral. Al terminar el concurso se realizará la selección del mejor equipo y este tendrá la oportunidad de representar a Chile en la competencia mundial, que se realizará en Dubai en abril del próximo año.

IMG 0457Santiago, 1 de Octubre de 2014.
En días pasados se realizó la charla "Ingeniería Comercial una forma de vida", que fue dictada por el egresado de la Carrera, Martín Grimberg. En el marco del curso de finanzas dictado por el profesor Jorge Pérez.


El objetivo de la charla fue darles a conocer a los alumnos la vida laboral desde lo personal, explicándoles como cada profesional termina siendo marcado por lo que estudió pero a través de los años cada persona se termina dando cuenta que, "...la vida hace una marca distintiva y personal en uno y finalmente uno más que ser un Ingeniero Comercial es un aventurero de la vida, enfrentando: cosas, vivencias, reaccionando ante estímulos externos, aprendiendo sobre inteligencia emocional, sobre la actitud que uno debe tomar en la vida, aspectos de resiliencia y de cómo pararse después de cada fracaso" aseguró Grimberg.

Gregorio PérezSantiago, 26 de Septiembre de 2014.
Gregorio Pérez Arrau, académico de la Facultad de Administración y Economía participó recientemente en la conferencia British Academy of Management, llevada a cabo en la ciudad de Belfast.


En la conferencia que ha sido considerada como una de las más importantes de Europa en esta materia; el académico presentó el trabajo: Knowledge Management and Business Outcome/Performance: Results from a Review and Global Expert Study with future research, en co-autoría con investigadores de Lagos State University (Nigeria), Leeds University Business School (UK), KCA University (Kenya), Alexandria University (Egypt); Lappeenranta University of Technology (Finland).

USACHSantiago, 25 de Septiembre de 2014.
Con gran orgullo recibió ayer la noticia de la acreditación el rector de nuestra casa de estudios, Dr. Juan Manuel Zolezzi al ser informado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) que la Universidad había sido acreditada por seis años más en sus áreas obligatorias y electivas.


"Debemos estar orgullosos de lo que somos y de lo que hemos logrado. Nos avalan las generaciones de estudiantes formados, a ellos les dedicamos este logro y reconocimiento, a los profesionales egresados que aportan con su conocimiento a la industria, a la investigación, a las ciencias, a las humanidades, a las artes y, por sobre todo, debemos enorgullecernos por ser parte de una más que centenaria Institución donde se construye ciudadanía y se inculcan valores fundamentales", afirmó Zolezzi.

foto1Santiago, 22 de Septiembre de 2014.
El documento "Variables que afectan la tasa de Incumplimiento de Créditos de los Chilenos" es el nuevo artículo que publica nuestro profesor Francisco Ormazábal en una revista internacional, este artículo fue publicado en la revista de indexación Scielo, Economic Analysis Review (2014) Vol.29 N°1.

Enrique Marinao111Santiago, 10 de Septiembre de 2014.
El Dr. Enrique Marinao, profesor del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, ha logrado publicar en la prestigiosa revista "Estudios Gerenciales".

El artículo "Familiaridad con los Destinos Turísticos. Rol de la Percepción de Beneficios", es el cuarto artículo que el profesor e investigador ha publicado en revistas con un alto nivel de prestigio académico.

dubai13Santiago, 08 de Septiembre de 2014.
Se extiende el plazo para postular al CONCURSO KPMG's Ace - Taller de Casos y se llama a todos los estudiantes de 4to y 5to año de Ingeniería Comercial en Administración a la charla informativa que dará KPMG este miércoles 10 de septiembre para participar en el concurso interuniversitario con la finalización de la competencia internacional en Dubai en abril de 2015. Esta es una oportunidad única de aprender a planificar, escribir y presentar un CASO DE NEGOCIOS.

Gregorio PérezSantiago, 5 de Septiembre de 2014.
Dr. Gregorio Pérez, académico del Departamento de Administración de la FAE, fue elegido por el Instituto de Pesquisas Econômica Aplicada (IPEA) de Brasil para desarrollar una investigación sobre la temática de la gestión del conocimiento en el sector público de Chile.
 
El estudio patrocinado por el Instituto de Pesquisas Econômica Aplicada (IPEA) de Brasil y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), podría considerarse pionero al ser una temática apenas explorada en el contexto nacional.

Portada noticiaSantiago, 2 de Septiembre de 2014.
El primero de Septiembre se realizó en el Salón de Honor de la Universidad, el encuentro "U. de Santiago Emprende", el cual estuvo organizado por el Departamento de Administración de la FAE y el Consejo de Desarrollo Social Empresarial (Cedes) de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.
 

El objetivo de este encuentro fue fomentar y promover el emprendimiento en los alumnos de la Universidad, a través de experiencias personales presentadas por cada uno de los expositores: Carla Arellano, egresada de periodismo de la USACH, directora de la Fundación Entrepreneur y co-fundadora de la firma Momento Cero; Sebastián Pérez-Canto, Director de "Yo sé dónde"; Gonzalo Morales, Fundador de Music Tour Ltda. Y Daniel López, encargado de la incubadora de negocios del Centro Innovo From Lab to Market.