Santiago, 13 de Abril de 2015.
En esta oportunidad la charla estuvo a cargo de la egresada Suylan Ley, actual Gerente General de la Clínica Lo Curro.
Con la Gerente General de Clínica Lo Curro, se dio inicio al ciclo de charlas "Conversando con Egresados" en el marco de la cátedra de Introducción a la Administración, liderada por el profesor Jaime De La Fuente, en colaboración con el Círculo de egresados de Ingeniería Comercial y el Centro de Estudiantes CEIC USACH. La actividad se realizó en la Sala de las Artes Víctor Jara y contó con un auditorio lleno.
La charla comenzó con la presentación del video institucional de la Clínica Lo Curro, luego la egresada empezó a explicar las diferentes funciones que cumple en su rol de Gerente General, asegurando que, "Para ser Gerente General hay que estar en todo y haber pasado por todo..." agregando además que dentro de sus funciones está el realizar periódicamente análisis FODA, estar renovando constantemente el plan comercial y la necesidad de evaluar los macros y micro proyectos que se presentan en el día a día de las distintas organizaciones.
Luego dio testimonio sobre la contribución que la Universidad de Santiago de Chile en su formación profesional, para llegar a ser la Gerente General de una organización. Lo primero que planteó la charlista fue que para hacer una buena gestión hay que tener confianza en sí mismo afirmando que, "...como egresados y alumnos de esta Universidad debemos estar conscientes y confiados del prestigio que nos da el tener en nuestras manos un título de la USACH...".
Aseguró además que la formación en la Universidad es completa debido a que, "...salimos mejor preparados que muchos profesionales de otras universidades gracias a que nos preparan para hacer de todo...". También instó a los alumnos presentes a no dejar nunca el hábito del estudio, pues fue clara en decir que para ser los mejores hay que seguir estudiando y preparándose.
También habló de la importancia de la negociación, el manejo de los recursos humanos, el manejo de la contabilidad desde lo básico hasta lo macro, el mantenerse actualizados, la comercialización y marketing de productos y servicios, los procesos productivos y sobre todo, tener liderazgo para poder guiar y orientar el trabajo de grupos grandes.
Para Jaime De la Fuente, "Las charlas tienen como objetivo mostrar a los alumnos de primer año cómo la formación recibida en la Usach les permite alcanzar altas posiciones en empresas importantes, sin importar si cuentan o no con una red de contactos..." agregando además que, "Lo más destacable de esta charla es que se mostró que un Ingeniero Comercial de la Usach está en condiciones de enfrentar los desafíos de ser gerente general en cualquier sector industrial, incluso uno tan complejo como el del área de la salud"."Me parece un pequeño pero muy significativo paso el que tengamos la capacidad de realizar actividades entre académicos, egresados y estudiantes, es importante retomar la verdadera comunidad universitaria donde estemos vinculados activamente todos los estamentos que componemos la universidad.", afirmó Alvaro González, Presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial; agregando además que, la charla "Fue un verdadero acierto que Suylan hablase más allá de su labor profesional, contándonos como la Usach con su sello característico, contribuyó de manera relevante en su formación y desempeño como gerente general. Fue una charla de gran nivel y espero que para la próxima oportunidad logremos que participen no solo los cachorros sino que se sumen las demás generaciones"
De igual forma, Amelia Quilaqueo, coordinadora de Vinculación con el Medio del Departamento de Administración, expresó que, "Como unidad que articula al Círculo de Egresados de Ingeniería Comercial, estamos muy contentos de que este tipo de actividades se lleven a cabo dentro de las cátedras de la carrera y poder contribuir a la realización de ellas, pues de esta forma los alumnos se van informando donde están posicionados nuestros egresados, así como también se van enterando de la existencia de la agrupación de ex - alumnos y, lo más importante, pueden visualizar la contribución que en el futuro ellos mismos puedan entregar a la sociedad, a su Facultad y su Universidad".
Por Ana María Dávila R.