Santiago, 05 de Junio de 2015.
Con una exitosa participación de 30 alumnos de Ingeniería Comercial, y entre estos algunos alumnos que se encuentran de intercambio en la FAE, se realizó la visita a la Bolsa de Comercio de Santiago. En esta oportunidad los alumnos fueron recibidos y guiados por Alejandra Cooper, analista de Comunicación de la Bolsa.
La Bolsa de Comercio de Santiago cuenta con diversos mercados, los que en la actualidad transan más de 2.000 millones de dólares diarios en acciones, instrumentos de renta fija, valores de intermediación financiera, cuotas de fondos y títulos extranjeros. Durante la última década, la Bolsa ha ido expandiendo su quehacer, dejando de tener una incidencia únicamente local, convirtiéndose en un foco de interés para inversionistas globales y en una aliada estratégica de distintas bolsas de la región. Asimismo, la Bolsa de Santiago ha priorizado la oferta de nuevos instrumentos financieros, como son la creación de cuotas de fondos transables o ETF, el Mercado de Derivados y el Mercado Venture.
La visita se realizó en el marco de las actividades de valoración del patrimonio cultural en formato de visitas guiadas a organismos culturales e institucionales gubernamentales. El objetivo de esta actividad, es que los alumnos puedan familiarizarse y valorar el patrimonio cultural de nuestro país, así como contribuir con lo que promueve el Consejo de Monumentos Nacionales que es potenciar el rol que cumplen estos monumentos dentro de la sociedad, ya que, son considerados como un factor importante para el desarrollo humano.
Durante la visita, los alumnos fueron invitados por Alejandra Cooper, a participar en la actividad "Carteras de Inversión", que consiste en un juego de simulación bursátil, donde los participantes pueden aprender de manera práctica sobre el mercado. Esta actividad que convoca a distintas instituciones de educación superior, busca incorporar a los alumnos en un mercado ficticio que funciona a través de una plataforma virtual, en donde los alumnos pueden aprender sobre el mercado, sin los riesgos del mercado real, invirtiendo en las acciones que componen el IPSA, bajo las mismas condiciones y precios del mercado real. Las inscripciones para esta actividad parten el 17 de agosto, etapa en la cual los alumnos podrán registrarse y familiarizarse con la plataforma. Las bases y plazos de inscripción serán comunicadas oportunamente a los estudiantes.
Amelia Quilaqueo, encargada de Vinculación con el Medio del departamento de Administración, comenta que, "Los alumnos agradecen este tipo de actividades que se realizan fuera de la Universidad, además permite generar instancias de acercamiento para la realización de nuevos proyectos con este tipo de organismos....".
[widgetkit id=24]