Noticias

Gregorio Perez Académico

 

Santiago, 24 de septiembre de 2020.

Se trata del Dr. Gregorio Pérez Arrau, académico del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, quien se refirió a los principales problemas en la gestión de Recursos humanos y destacó los resultados de su estudio en esta área.

Tags:

 

Espinosa publica

 

Santiago, 28 de septiembre de 2020.

El Dr. Christian Espinosa, académico del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, publicó en la revista Economic Research-Ekonomska Istraživanja, su paper titulado "International diversification, ownership structure and performance in an emerging market: evidence from Chile", en el que estudia este impacto en territorio nacional.

Tags:

Velasco Nota

 

Santiago, 28 de septiembre de 2020. 

El decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics and Political Science (LSE), realizó una videoconferencia desde Londres con los egresados y estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial en Administración, para abordar las proyecciones de la economía mundial y el financiamiento para la recuperación de la pandemia de Covid-19.

Tags:

Conversaciones de consumo

 

Santiago, 22 de septiembre de 2020.

La Dra. Denise Laroze fue la encargada de explicar, junto al director del SERNAC, Lucas del Villar, los resultados del estudio de rediseño del estado de cuenta de los créditos hipotecarios con aplicación de las ciencias del comportamiento.

Tags:

Rosario Celedón cmf usach

 

Santiago 14 de septiembre 2020.

El pasado jueves 10 de septiembre la delegada de la Comisión para el Mercado Financiero de Chile, Rosario Celedón, dictó una interesante charla a los y las estudiantes y egresados/as de Ingeniería Comercial en Administración, en la que explicó en detalle la tendencia en el mercado financiero de incluir factores ambientales, sociales y de gobernanza.

Tags:

globalización usach

 

Santiago, 31 de agosto de 2020.

El ingeniero comercial José Miguel Villena fue el encargado de entregar a la audiencia detalles del impacto que han tenido en el comercio internacional las últimas dos crisis financieras, las que han generado mayor incertidumbre para la toma de decisiones tanto de políticas públicas como del sector privado a nivel global.

Tags:

Christian espinosa hearding behaviour 10

 

Santiago, 10 de agosto de 2020.

El Dr. Christian Espinosa Méndez presentó a la audiencia, vía webinar, los primeros resultados de este trabajo, el que se exhibió en el marco de las "Conversaciones con la Academia" que realiza periódicamente el Círculo Alumni del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la USACH.

 

Tags:

Chirstian espinosa usach

 

Santiago 04 de agosto 2020.

El Dr. Christian Espinosa Méndez, director del Magíster en Finanzas de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, será el encargado de conversar con los egresados de Ingeniería Comercial sobre el comportamiento manada (Herding behaviour) proceso en el que los inversionistas imitan las acciones de los demás.

Tags:

economía covid usach alumni

 

Santiago, 19 de junio de 2020.

Exministro de Hacienda Rodrigo Valdés: "Con mucha suerte el PIB podría comenzar a recuperarse en julio, pero muchos sectores no podrán normalizarse"
En su exposición el pasado miércoles 17 de junio, el economista de la Universidad de Chile y PhD en Economía por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), hizo un completo análisis de la economía chilena en medio de la pandemia de Covid -19.

Tags:


Usach_loreal_brandstorm

Santiago, 26 de mayo 2020

El crecimiento académico y personal que ha implicado para tres estudiantes de Ingeniería Comercial y uno de Ingeniería Física al haber participado en diversos concursos internacionales, les ha ayudado, además, a entender la importancia del trabajo en equipo, del dominio del idioma inglés y cómo trabajar con un grupo interdisciplinario enriquece la experiencia.

Tags:

 

roberto matus usach metlife

 

 

Santiago, 07 de mayo 2020.

 

El Círculo de Café Alumni, organizado por la Unidad de Vinculación con el Medio del Departamento de Administración de la FAE USACH, reunió de forma virtual a estudiantes y egresados de la carrera de Ingeniería Comercial con Roberto Matus H., en una conversación desde Washington DC.

 

 

 

 

 

 

Tags:

usach

 

03 de abril 2020.

La máxima autoridad institucional informó que nuestro plantel ya adquirió las licencias profesionales de la herramienta Zoom, a través de la cual académicos/as y profesores/as por hora realizarán las clases remotas. Además, reiteró la importancia de utilizar el correo corporativo Usach que dará acceso a este servicio. El Gobierno Central contempla un período de marcha blanca desde el 6 de abril para estudiantes nuevos y a contar del 13 de abril para estudiantes antiguos.

 

Tags:

applied-summer-school-5

 

Santiago, 23 de enero de 2020.

 

El Departamento de Administración, de la Facultad de Administración y Economía, invita a la comunidad estudiantil y a la comunidad Alumni (egresados) a ser parte del Summer School, Business in Europe, en la Universidad de Ciencias Aplicadas Joanneum - Austria.

Tags:

Santiago, 15 de enero de 2020

revista RoutledgeLa destacada editorial inglesa publicará el International Handbook "Global Political Economy". En esta primera edición del Handbook, los académicos Leticia Araya y Francisco Castañeda publicaron un capítulo acerca de la política industrial en Latinoamérica. Este reúne autores especializados en el ámbito de la economía global, desarrollo económico y relaciones económicas internacionales.

Tags:

Lunes, 13 de Enero de 2020

Gregorio perez fae usach ENERO

 

En el marco de la décimo séptima sesión de la Comunidad de Gestión del Conocimiento, realizada el pasado jueves 5 de diciembre, el Dr. Gregorio Pérez-Arrau dio a conocer las primeras aproximaciones de su trabajo de investigación cuyo fin es abordar la gestión del conocimiento en el contexto económico, social y cultural chileno.

Tags:

Santiago, 08 de enero de 2020

En pocos días más, Javiera Miranda y Gabriel Peña viajarán con destino a Holanda a realizar un semestre de intercambio en la Amsterdam University of applied Sciences con una beca Erasmus de 5.778 euros para cada uno.

usach ganadores beca erasmus 1Ámsterdam es un centro internacional de negocios, reconocido como un foco de educación e investigación en una gran cantidad de áreas: cultura y sociedad, comercio, logística, aviación, transporte marítimo, tecnología de la información, deportes, atención médica y más.

La Amsterdam University of applied Sciences es una destacada institución académica de Holanda con años de prestigio que cuenta con siete facultades con 45.460 estudiantes y con 92 programas de licenciatura, maestría y grado asociado.

Es precisamente en esta casa de estudios que los estudiantes de la carrera de Ingeniería comercial con Mención en Administración de Empresas y con mención en Economía, Javiera Miranda y Gabriel Peña, respectivamente, cursaran un semestre de movilidad a partir del 30 de enero hasta el 3 de julio del 2020, gracias a las gestiones realizadas por la Unidad de Relaciones Internacionales de la FAE, a cargo de Verónica Godoy.

Pudieron acceder a esta gran oportunidad, gracias a la Beca Erasmus, que les entrega un total de 5.778 euros a cada uno.

Javiera Miranda, cursa cuarto año de Ingeniería Comercial con mención en Administración de Empresas y explica que siempre estuvo en sus planes, desde que entró a la universidad, el realizar un intercambio académico. "Opté por postergarlo hasta cuarto año porque en esta etapa de la carrera uno ya adquiere un ritmo de estudio y uno ya sabe más o menos en que área se quiere especializar. Quiero especializarme un poco más en el área de recursos humanos y a la vez, mejorar mi dominio de un segundo idioma in situ, hablar inglés en nuestra carrera nos permite optar a mejores oportunidades laborales", cuenta.

Javiera tiene un especial interés en las estrategias adoptadas, tanto por el gobierno como por las empresas, en lo que respecta a la gestión de personas. "Me interesa saber cómo logran que éstas sean más productivas y a la vez tengan una buena calidad de vida. Sé que Holanda es uno de los países más felices del mundo, entonces, ¿por qué no aprender de los mejores y replicar las buenas ideas para así contribuir a que se logre algo similar o igual en nuestro país? Esta es una de las razones por las que elegí este destino y la otra razón es por lo conectado que está este país con los demás países de Europa, permitiéndome conocer de manera más accesible distintas culturas", puntualiza la estudiante.

La futura ingeniera comercial entrega un importante mensaje a las futuras generaciones de estudiantes, haciendo un llamado a atreverse y a no ver el idioma como un obstáculo, ya que pueden trabajar para tener el nivel requerido para estos procesos. "Sin duda, irse de intercambio es una oportunidad que en esta etapa de nuestras vidas no se puede desaprovechar, estar inserto por un semestre completo en una cultura distinta a la nuestra es algo bastante enriquecedor", finaliza.

Por su parte, Gabriel Peña cursa quinto año de Ingeniería Comercial con mención en Economía en horario vespertino. Él había estudiado Licenciatura en Estudios Internacionales en la USACH, antes de cursas su actual carrera. "En ese entonces nunca pude hacer frente a un intercambio porque no me sentía lo suficientemente maduro y preparado para afrontar ese desafío. Hoy en mi segunda carrera, me siento totalmente capacitado y feliz de poder realizar un intercambio académico en Europa. De hecho, a comienzo de año fue junto con el profesor Cristian Céspedes y otros compañeros a China a trabajar a la Feria Internacional de Cantón por poco más de una semana. Ese fue mi primer acercamiento a esto de viajar por estudios", señala.

Al saber de la beca que se había ganado, sin pensarlo mucho, Gabriel dejó su trabajo y comenzó a preparar todo para su viaje. Cuenta que habían otras ofertas de países y universidades a los que postular, pero cree que mejorar su inglés es fundamental.

Su proceso de postulación a la beca fue bastante fluido. "Un amigo me envió el aviso de la FAE a través de Instagram. Tuve que juntar varios papeles, pero todos disponibles en la página internacional de la FAE y que se pueden descargar en intranet. Una vez seleccionado por la USACH, hay que oficializar el proceso con la universidad de destino y para eso hay que ser muy riguroso con los deadline", añade.

El mensaje que deja Gabriel a sus compañeros es muy honesto y esperanzador, "Atrévanse a hacerlo. No puedo negar que ahora, que estoy a punto de irme, me vienen los nervios y un poco de angustia de haber dejado mi trabajo, familia y amigos. Pero son solo seis meses que pasarán volando y lo que ganaré en experiencia compensa cualquier costo de haberme ido. Ahora, irse cuando el país vive una crisis social como esta, es bastante triste, ya que pasarán muchas cosas durante esos meses de las cuales no seré partícipe, como por ejemplo votar para el referéndum de entrada (si es que no se permite el voto en el extranjero). A pesar de eso, creo que podré hacer mi parte representando bien a la Universidad de Santiago y estando atento a lo que se pueda hacer desde el extranjero", concluye.

Tags: ,