El pasado 03 de octubre, las y los estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad de Santiago de Chile que participan en el Programa L’Oréal Avanza 2025 vivieron una jornada inolvidable en la L’Oréal Academy, donde exploraron el arte y la ciencia detrás del mundo de la perfumería de lujo.
Esta experiencia forma parte de la novena versión del programa L’Oréal Avanza for Youth, una iniciativa conjunta entre L’Oréal Chile y Vinculación con el Medio USACH, orientada al desarrollo de talento joven. Su objetivo es fortalecer la empleabilidad y preparar a las y los futuros profesionales para los retos sociales y económicos que el mundo enfrenta, promoviendo una mirada de colaboración global y desarrollo sostenible hacia el 2030, basada en el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico.
La actividad fue liderada por Diego Espinosa, egresado de Ingeniería Comercial USACH y actual integrante del equipo de L’Oréal Chile, quien compartió con las y los estudiantes su experiencia profesional en la compañía y una detallada exposición sobre la industria del lujo. En su presentación abordó la historia del perfume, los distintos tipos de concentraciones —Eau de Toilette, Eau de Parfum, Parfum y Elixir— y los elementos que hacen de cada uno una experiencia sensorial diferente.
También explicó el funcionamiento de la División de Lujo de L’Oréal, sus principales marcas y estrategias de posicionamiento, junto con la forma en que la empresa gestiona sus canales de distribución y la formación de consultores para garantizar una experiencia coherente con la identidad de cada marca.
Por primera vez en las nueve ediciones del programa, las y los participantes tuvieron la oportunidad de crear su propia fragancia, seleccionando esencias, construyendo una composición olfativa y elaborando un storytelling que reflejara la identidad de su perfume. Esta experiencia práctica, desarrollada en la Academia de Productos Profesionales de L’Oréal, permitió a los estudiantes conectar la creatividad, la ciencia y la estrategia comercial en un entorno real de innovación.
La jornada combinó aprendizaje teórico, creatividad y trabajo colaborativo, permitiendo a las y los participantes comprender cómo se articulan la innovación, la sensibilidad y el marketing sensorial dentro de la industria de la belleza de lujo. Una experiencia que, sin duda, marca un hito en la historia del programa y en la formación integral de los futuros profesionales de la USACH.