En el marco del Ciclo de Charlas de Gestión de Personas — organizado por el Dr. Sergio López Bohle— los y las estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad de Santiago de Chile recibieron a dos destacados representantes de la Mutual de Seguridad: Felipe Bunster Echenique, gerente general, y Carlos Andrés Chaparro, director de comunicaciones. La jornada se realizó el pasado 5 de junio en la Facultad de Administración y Economía, y correspondió a la quinta sesión del ciclo. En esta oportunidad, los expositores ofrecieron una presentación conjunta centrada en el propósito y funcionamiento de la Mutual de Seguridad, junto con una valiosa reflexión sobre el liderazgo corporativo en contextos desafiantes.
Carlos Andrés Chaparro fue el encargado de iniciar la conferencia, brindando una visión integral sobre la historia, misión y evolución institucional de la Mutual. En su intervención, recordó uno de los hitos más trágicos de la historia laboral en Chile: la catástrofe de Sewell ocurrida el 19 de junio de 1945, que costó la vida a 355 trabajadores producto de un incendio subterráneo. Este acontecimiento marcó un antes y un después en la conciencia nacional respecto a la seguridad laboral y dio paso, décadas más tarde, a la creación de entidades como la Mutual de Seguridad. Actualmente, la Mutual es una corporación privada sin fines de lucro que administra el seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en Chile. Su labor se basa en un sistema integrado de prevención, atención médica y reinserción laboral, operando bajo principios de solidaridad, universalidad y gratuidad para los trabajadores.
Posteriormente, Felipe Bunster Echenique ofreció una charla enfocada en los desafíos del liderazgo corporativo en un entorno cambiante. A través de un relato personal, compartió su trayectoria profesional y subrayó que “nadie nace siendo gerente o líder; mucho menos es algo predestinado. Para aprender a liderar, hay que vivirlo”. Durante su exposición, definió el liderazgo como la capacidad de influir, motivar y dirigir a un grupo para alcanzar objetivos comunes. Enfatizó que el propósito es un elemento central en este proceso: “el propósito permanece”, afirmó, señalando que en el caso de laMutual sigue vigente el compromiso de “entregar atención, prevención y salud a los trabajadores de Chile”. Son los líderes quienes deben dar continuidad a ese propósito en el tiempo.
Bunster también abordó temáticas clave como la aceleración del cambio, la irrupción de la inteligencia artificial, la transformación organizacional y la necesidad de atraer y retener talento. Asimismo, destacó habilidades esenciales para el liderazgo actual, como visión, comunicación, delegación, motivación, adaptabilidad y ética. La jornada concluyó con una ronda de preguntas y respuestas, en la que estudiantes y asistentes participaron activamente, generando un valioso intercambio en torno a los desafíos del liderazgo contemporáneo.
Con esta exitosa conferencia, el Ciclo de Charlas de Gestión de Personas reafirma su valor como un espacio de encuentro entre referentes del mundo profesional y los futuros talentos de nuestra universidad.