La Unidad de Vinculación con el Medio del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía FAE USACH, dio inicio al ciclo de charlas Inspiring Ingeco Generation, un espacio pensado para que estudiantes de Ingeniería Comercial en Administración conozcan y se conecten con historias reales de jóvenes egresadas y egresados que están abriéndose camino en el mundo laboral.
El primer expositor fue Felipe Ibarra, Ingeniero Comercial en Administración titulado en 2018 y actual Subgerente de Seguros en Comunidad Feliz, quien compartió con los y las estudiantes su trayectoria académica, profesional y personal, marcada por la inquietud intelectual, la pasión por el área comercial y el desafío constante de superar fronteras.
Durante su charla, Felipe recorrió con imágenes su paso por la FAE-USACH, recordando su intercambio académico en el extranjero, en la Universidad de Hochschule Rheinmain Wiesbaden Business School, experiencia que calificó como transformadora: “El intercambio cambió mi vida. Académicamente me fortaleció y construí lazos de amistad que se mantienen hasta hoy. Me mostró que no hay barreras para aprender y que podemos alcanzar lo que nos propongamos” comentó junto a las y los estudiantes.
Ese primer viaje abrió en él un mundo de posibilidades. Hoy ha visitado 31 países y ha conectado con diversas culturas, destacando los seis meses que vivió en África, gracias a un programa de Líder BCI que le permitió pausar su trabajo sin perder su puesto. “Fue una experiencia que me marcó profundamente”, señaló.
Además de relatar su paso por Walmart Chile, Líder BCI y su actual rol como subgerente en Comunidad Feliz, Felipe motivó a los y las estudiantes a aprovechar cada etapa de la Universidad, recordando la importancia de dignificar la trayectoria de la USACH, institución pública y tradicional de 176 años: “Si están sentados aquí es porque otros trabajaron duro para que eso sucediera. Nuestro deber como profesionales es contribuir a un mejor país”, expresó.
También recalcó la relevancia de hablar inglés, buscar pasantías en buenas organizaciones, participar en competencias como L’Oréal Avanza o L’Oréal Brandstorm, donde junto a su equipo obtuvo el segundo lugar a nivel nacional y, sobre todo, desarrollar espíritu crítico: “A la Universidad se viene a aprender a pensar, a inquietarse, cuestionarse y abrirse al mundo”.
Con su testimonio, Felipe Ibarra inspiró a las y los estudiantes a mirar más allá de las aulas y a asumir con responsabilidad y entusiasmo el desafío de convertirse en profesionales capaces de aportar al desarrollo de Chile.