El pasado 19 de julio, la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) llevó a cabo una emotiva ceremonia de despedida para los estudiantes que inician su intercambio académico en el extranjero durante el segundo semestre de 2024, así como para aquellos estudiantes internacionales que concluyeron su estancia en la facultad durante el primer semestre.
En el evento, el decano de la FAE, Dr. Raúl Berríos, resaltó la relevancia de la movilidad estudiantil para el desarrollo académico y personal de los estudiantes, destacando que tanto la llegada de alumnos internacionales como el intercambio de los estudiantes chilenos en universidades asociadas son enriquecedores para toda la comunidad universitaria. "Esta experiencia será transformadora y, aunque breve, será recordada como un momento decisivo en sus carreras profesionales", enfatizó, animando a los estudiantes a aprovechar al máximo la oportunidad de conocer nuevas culturas y formas de trabajar.
La vicedecana de Docencia, Dra. Carolina Nicolas, también motivó a los estudiantes a reflexionar sobre la diversidad cultural de sus destinos. “Les invito a sumergirse en la cultura del país que visitarán, ya que esta vivencia no solo ampliará su comprensión del mundo, sino que también fomentará la tolerancia y la empatía hacia diferentes estilos de vida”, señaló, subrayando el impacto que esta experiencia tendrá en su visión del mundo.
Por su parte, Verónica Godoy, subdirectora de Internacionalización, dirigió unas palabras a los estudiantes internacionales que finalizaron su intercambio en la FAE, deseándoles éxito en sus futuros desafíos. "Esta experiencia les permitirá crecer, madurar, fortalecer habilidades y crear redes de contacto que les acompañarán en su vida profesional", comentó.
Estudiantes de la FAE que realizarán intercambio en el extranjero
Entre los estudiantes de la FAE que partirán al extranjero, Paloma Cereceda, de la carrera de Contador Público y Auditor, realizará su intercambio en la Universidad Politécnica de Madrid, España. Desde el inicio de su carrera, Paloma recibió recomendaciones sobre la importancia de vivir un intercambio académico y eligió Madrid por su calidad educativa y ubicación estratégica. "Esta experiencia me permitirá aprender cosas nuevas y expandir mi perspectiva sobre el mundo," expresó.
Macarena Uriarte, estudiante de Administración Pública, llevará a cabo su intercambio en la RheinMain University of Applied Sciences, Alemania. Eligió este destino para mejorar su dominio del inglés y aprender en un contexto internacional. "Espero enriquecer mi experiencia profesional y personal, y mejorar mucho mi nivel de idiomas," afirmó Macarena.
Por otro lado, Valentina Herrera, de Ingeniería Comercial en Administración, realizará su intercambio en The Hague University of Applied Sciences, Países Bajos. Atraída por los desafíos que supone aprender un nuevo idioma y por los programas de negocios internacionales que complementan su especialización en marketing, Valentina compartió: "Buscaba una experiencia única, y Países Bajos me ofrece justo eso."
Estudiantes internacionales que concluyen su intercambio en la FAE
Entre los estudiantes internacionales que finalizaron su estancia en la FAE, Karla Arce, de México, estudiante de Economía y Finanzas en el Instituto Tecnológico de Sonora, destacó la riqueza cultural y el aprendizaje adquirido en Chile. Sandra Álvarez, también de México y estudiante de Licenciatura en Economía y Finanzas en la Universidad ITSON, valoró la rigurosidad académica y las diferencias en el enfoque educativo de la FAE.
Con estas despedidas, la FAE Usach reafirma su compromiso con la internacionalización y el enriquecimiento mutuo a través del intercambio académico. Agradece a los estudiantes internacionales por su valiosa contribución a nuestra comunidad y desea el mayor de los éxitos a los estudiantes que inician su aventura en el extranjero, confiando en que alcanzarán los objetivos propuestos en sus nuevas experiencias internacionales.
Fuente: Comunicaciones FAE USACH