En el marco del programa L’Oréal Avanza 2024, destacados egresados de Ingeniería Comercial en Administración de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile desempeñaron un rol clave como mentores, guiando a los equipos participantes en el desarrollo y presentación de sus proyectos.
Los mentores Carlos Loyola, Director regional, región de Valparaíso del Servicio de Registro Civil e Identificación; Christian Sepúlveda, Gerente de Administración y Finanzas y profesor de la cátedra de emprendimiento para Ingeniería Comercial; Ariel Matus, profesor del MBA UC y asesor activo en transferencia tecnológica para investigadores de la Usach; y Mario Mazzarelli, director de empresas, emprendedor y profesor de la cátedra de emprendimiento, brindaron su experiencia para potenciar el trabajo de los estudiantes. Cada mentor apoyó a cuatro equipos, contribuyendo a perfeccionar sus propuestas y preparar sus presentaciones finales.
La iniciativa, coordinada anualmente por el área de Vinculación con el Medio del Departamento de Administración, busca fomentar la innovación y el emprendimiento en los estudiantes, quienes valoraron profundamente la guía recibida.
Ariel Matus, ingeniero comercial de la Usach, destacó la importancia de ser invitado a estos programas para apreciar cómo los estudiantes de Ingeniería Comercial se preparan no solo en el ámbito académico, sino también para enfrentar desafíos de la industria relacionados con la innovación y las nuevas tecnologías, además de presentar sus proyectos ante altos ejecutivos. "Siempre se nos ha enseñado que la universidad es el lugar donde adquirimos herramientas, pero también debemos trabajar nuestras habilidades, ponerlas en contacto con el mercado, madurarlas y desarrollarlas para ser mejores profesionales y contribuir al desarrollo del país", señaló. Asimismo, expresó su satisfacción por participar en estas iniciativas y su agradecimiento por el afecto recibido por los equipos que mentoreó. "Muchas felicitaciones por el gran desempeño que tuvieron", concluyó.
Alexis Arriola y Williams Hernández , integrantes de uno de los equipos ganadores, destacaron la importancia del mentoring en su desarrollo: “El mentoring recibido por parte de nuestros egresados fue increíble y con enfoques distintos. Christian Sepúlveda nos guió desde principio a fin, transformando un proyecto inicial en algo totalmente diferente para la final, gracias a sus críticas y aportes constantes. Por otro lado, Ariel Matus fue clave en la preparación del pitch, revisando cada frase y diapositiva. Incluso sin habilidades previas para exponer, Ariel nos preparó para presentar con confianza ante cualquier escenario.
Christian Sepúlveda, profesor y destacado egresado, comparte lo siguiente: Como alumni de la FAE, es un honor regresar y apoyar como mentor en el Programa L’Oréal Avanza for Youth. Poder evidenciar el sello “usachino” en cada uno de los estudiantes me ha llenado de orgullo. Hoy, desde mi rol como profesor de la cátedra de Emprendimiento en la carrera de Ingeniería Comercial en Administración, me emociona ver el impacto tan positivo que generan estas actividades, especialmente al conectar la realidad del aula con el mundo empresarial. Momentos como estos reflejan los frutos del esfuerzo colectivo que define a nuestra universidad y a cada uno de sus estudiantes. Felicito a los equipos participantes por su creatividad, por la confianza depositada en mí, por su compromiso y dedicación, y agradezco a todos quienes hacen posible estos programas. Espero que la mentoría, sumada a su gran esfuerzo, sea una contribución valiosa para su desarrollo profesional, concluyó.
El compromiso de los egresados que se han sumado a este programa no solo fortalece la conexión entre la universidad y sus estudiantes, sino que además impulsa una cultura de colaboración y excelencia, fundamental para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual.