El Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile anuncia con orgullo la apertura de cinco nuevos Minors, que estarán disponibles a partir del primer semestre de 2026 para estudiantes de Ingeniería Comercial, con cupos también para otras carreras de la Facultad.
Cada programa responde a las demandas actuales del entorno empresarial y social, ofreciendo a los futuros/as ingenieros comerciales la posibilidad de profundizar en áreas estratégicas que complementan su formación de base.
Los nuevos Minors fueron diseñados y gestionados por los jefes de área del Departamento, junto a sus respectivos equipos académicos:
Atracción, Retención y Desarrollo de Personas, ha sido liderado por Gregorio Pérez (Área de Personas), está enfocado en la gestión estratégica del talento, relaciones laborales, compensaciones y culturas de alto desempeño.
Finanzas e Inversiones, estuvo a cargo de Christian Espinosa (Área de Finanzas). El Minor está orientado al análisis de portafolios, gestión de riesgos y valoración de activos, incorporando herramientas de machine learning aplicadas al ámbito financiero.
Marketing Digital, liderado por Juan Tala (Área de Marketing). Este Minor entrega a los estudiantes una sólida preparación en comercio electrónico, marketing analytics y gestión de plataformas digitales, conocimientos fundamentales para enfrentar con éxito un mercado cada vez más digitalizado.
Sostenibilidad para los Negocios, gestionado por Gabriela Pizarro (Área de Estrategia). Este Minor tiene como finalidad formar profesionales capaces de integrar criterios sociales, ambientales y financieros en la gestión empresarial.
Transformación Digital, estuvo a cargo de María José Quinteros (Área de Transformación Digital y Operaciones), que entrega herramientas para liderar innovación tecnológica, optimizar procesos y gestionar el cambio en entornos dinámicos.
Con esta nueva oferta, la Facultad de Administración y Economía reafirma su compromiso con una formación integral y con la empleabilidad de sus estudiantes, brindándoles certificaciones adicionales que fortalecen su perfil profesional. Estos Minors permitirán a los futuros egresados diferenciarse en el mercado laboral con competencias específicas y actualizadas, alineadas con los principales desafíos de las organizaciones del siglo XXI.