Con la convicción de que las ideas mueven y las acciones transforman, Genias y Unilever lanzaron el programa #GeniasUnilever, una iniciativa que busca inspirar, fortalecer y potenciar a mujeres profesionales en el desarrollo de sus carreras.
A través de esta alianza, 25 líderes de Unilever ofrecen mentorías personalizadas, compartiendo su experiencia, acompañando a las participantes en su perfeccionamiento y potenciando su crecimiento profesional. Esta primera generación de mentoras tiene como propósito abrir camino para que cada vez más mujeres asuman roles en ámbitos donde históricamente han predominado los hombres.
Al programa postularon 120 mujeres, de las cuales fueron seleccionadas cerca de 20 participantes. Entre ellas destacan las ingenieras comerciales en Administración de la USACH, con entre 1 y 4 años de experiencia laboral, que hoy se desempeñan en áreas como Finanzas, Operaciones, Logística, Producción, Recursos Humanos y Comercial: Javiera Pozo, Paulina Pérez, Jennifer Pino, Natalia Montecinos y Verónica Carreño.
El programa inició con un lanzamiento especial, donde cada participante recibió un regalo en su hogar, seguido de un kick off y reuniones individuales con sus mentoras. En total, cada una tendrá cuatro sesiones, diseñadas para profundizar en aprendizajes, herramientas profesionales y el desarrollo de liderazgo.
Verónica Carreño, una de las egresadas participantes, señala: “Desde el comienzo sentí que era una oportunidad única. Mi mentora, con más de siete años de experiencia, desde la primera reunión me transmitió cercanía, confianza y una visión realista pero optimista del desarrollo profesional. Gracias a este proceso he aprendido la importancia de confiar en mí misma y creer en cada paso que doy.”
Para Jennifer Pino, quien se desempeña en el ámbito de las finanzas, comenta: “Ha sido una experiencia increíble. El apoyo de mi mentora, junto con sus consejos y la generosidad de compartir su experiencia, me han permitido ampliar mi visión y sentirme más preparada para tomar nuevas decisiones en mi carrera laboral.”
Para Unilever, el compromiso como compañía es aportar a reducir la brecha de género en Chile y acompañar a más mujeres en su desarrollo para que puedan perfeccionarse y alcanzar sus metas. Al respecto, Belén Araya, Gerente de Recursos Humanos de Unilever Chile, señala: “En Unilever creemos que el cambio comienza en nuestro entorno, pero debe trascender. Estar sobre la media en equidad de género no es un privilegio, sino una responsabilidad. Por eso impulsamos #GeniasUnilever junto a Genias, con foco en mujeres tituladas de carreras STEM, donde la participación femenina apenas alcanza el 18%. Queremos acompañar, inspirar y entregar herramientas para que más mujeres fortalezcan su confianza, liderazgo y ambición, derribando el techo de cristal que aún limita a nuestra sociedad”.
En esa misma línea, Jimena Zapata, fundadora y CEO de Genias, destaca: “Desde Genias creemos profundamente en el poder de las redes entre mujeres. Esta alianza con Unilever nace de la convicción de que cuando las mujeres se acompañan y se impulsan mutuamente, se multiplican las oportunidades de desarrollo personal y profesional. Nos motivó la idea de conectar a líderes referentes de la empresa con universitarias que están iniciando su camino, generando un espacio de encuentro muy potente pero que no siempre se da”.
Con este programa, Genias y Unilever buscan no solo impulsar el liderazgo y desarrollo de sus participantes, sino también construir una comunidad de mujeres líderes que inspire a futuras generaciones a crecer en su desarrollo personal y profesional.
Para el Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía FAE Usach, este tipo de vínculos refuerza su compromiso de seguir acompañando a sus egresadas en su desarrollo profesional, apoyándolas para que sigan potenciando sus carreras y consolidándose como agentes de cambio en sus distintas áreas.