En el marco del Ciclo de Charlas de Gestión de Personas de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Ángela López Ortiz, Gerenta de Personas de Farmacias Cruz Verde Chile, ofreció una valiosa conferencia dirigida a estudiantes de Ingeniería Comercial. La actividad, realizada el 27 de mayo, fue organizada por el Dr. Sergio López Bohle y correspondió a la segunda sesión del ciclo, que busca conectar a la comunidad estudiantil con las exigencias reales del mundo organizacional.
Durante su presentación, Ángela López abordó los desafíos que implica liderar la gestión de personas en una industria altamente regulada como la farmacéutica. En este contexto, resaltó la necesidad de que los profesionales del área —y en especial los futuros Ingenieros Comerciales— comprendan que la gestión del talento humano no solo implica tareas administrativas, sino que debe jugar un rol estratégico dentro de la organización.
“La función de Recursos Humanos debe actuar como un área staff, capaz de asesorar a las distintas unidades en cómo liderar y desarrollar a sus equipos”, señaló. Enfatizó que todas las áreas trabajan con personas, por lo que requieren líderes con visión integral, capaces de alinear sus decisiones con las políticas organizacionales y con los objetivos del negocio.
Uno de los puntos más destacados de su intervención fue el enfoque práctico que brindó al describir la gestión de personas en Cruz Verde. Explicó que, si bien la compañía cuenta con una dotación con una antigüedad promedio de 18 años —lo que puede interpretarse como una señal de estabilidad—, ello también ha implicado retos relevantes: “Muchas veces, quienes llevan muchos años en una organización tienden a desconocer otras realidades laborales, lo que puede generar percepciones erróneas sobre los beneficios y prácticas internas”, advirtió. Este ejemplo permitió a los asistentes reflexionar sobre cómo adaptar la gestión del talento a las características específicas de cada organización.
Asimismo, compartió una experiencia singular dentro de la empresa: la existencia de una unidad académica interna dedicada a reclutar y formar químicos farmacéuticos, un recurso escaso en el país. Este caso ilustró la importancia de desarrollar estrategias innovadoras de reclutamiento y selección, especialmente en contextos donde la normativa exige altos estándares operativos, como ocurre en el sector farmacéutico.
Para los estudiantes de Ingeniería Comercial, este tipo de instancias permite comprender de forma concreta cómo los desafíos de la gestión de personas se entrelazan con los objetivos estratégicos del negocio. En palabras del Dr. Sergio López Bohle, “estas charlas permiten conocer casos de organizaciones en Chile que complementan su formación y preparan a nuestros futuros profesionales para tomar decisiones que impactarán positivamente en sus organizaciones", explicó.
Con esta enriquecedora exposición, el Ciclo de Charlas de Gestión de Personas continúa fortaleciendo la formación integral de los estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad de Santiago, brindándoles herramientas claves para enfrentar un entorno laboral complejo, dinámico y en permanente transformación.