Oscar Cruz, egresado de Ingeniería Comercial en Administración de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile y actual candidato a doctor por University College London (UCL), fue invitado como expositor a la 23ª edición de la Indonesian Scholars International Convention – ISIC 2025, realizada el pasado 5 de julio en el Imperial College London, Reino Unido.
El evento, organizado por la Perhimpunan Pelajar Indonesia en el Reino Unido (PPI UK), reunió a investigadores, académicos y profesionales de distintas partes del mundo con el propósito de reflexionar y debatir en torno a los desafíos globales que enfrenta Indonesia y el resto del planeta, en ámbitos tan diversos como política, economía, tecnología, sostenibilidad y desarrollo urbano.
Oscar participó como ponente en uno de los ocho clústeres académicos del encuentro, específicamente en el de Infrastructure and Built Environment. En su presentación titulada “Legitimation of Sustainability Transitions through Infrastructure Projects: Exploring Chile’s Emerging Renewable Hydrogen Industry”, abordó el papel que cumplen los grandes proyectos de infraestructura en la legitimación de nuevas industrias sostenibles, en contextos marcados por la incertidumbre geopolítica y el cambio climático.
Desde una mirada estratégica, su exposición analizó cómo los proyectos de hidrógeno verde en Chile están contribuyendo a construir consensos sociales y políticos para una transición energética más justa. También ofreció una perspectiva comparativa al incorporar el caso de Indonesia y sus desafíos climáticos, lo que enriqueció el diálogo internacional en la sesión.
Actualmente, además de cursar su doctorado, Oscar Cruz es académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Usach, donde desarrolla docencia e investigación en temas vinculados a la gestión de proyectos, sostenibilidad y transformación organizacional.
La participación de Oscar Cruz en este encuentro internacional da cuenta del nivel de excelencia académica y profesional que alcanzan los egresados y egresadas de Ingeniería Comercial en Administración de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile, así como del compromiso de nuestra comunidad con los desafíos globales en materia de sostenibilidad, desarrollo y cooperación internacional.