La académica del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Daina Bellido de Luna, fue parte de un destacado panel internacional realizado en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, donde presentó los principales hallazgos de su investigación sobre el trabajo en plataformas digitales en Chile.
La actividad se enmarcó en la 9ª Conferencia Internacional de Regulación del Trabajo Decente, instancia en la que compartió panel con investigadores de las universidades de Manchester y Essex, y donde se abordaron desafíos y oportunidades en torno a la regulación laboral en plataformas como Uber Eats, Pedidos Ya y Uber.
Durante su intervención, la académica expuso los aportes del Programa de Diálogo Social del Ministerio del Trabajo al debate sobre cómo mejorar la calidad del empleo en este tipo de servicios. “Mi investigación muestra que si bien Chile cuenta con un programa de diálogo social robusto, con presupuesto y temáticas relevantes, aún no incorpora de forma suficiente los efectos de la digitalización ni el trabajo en plataformas en sus discusiones. Esto representa una oportunidad clave para avanzar en mejores marcos regulatorios”, explicó.
La instancia permitió visibilizar el caso chileno en un contexto global, junto a experiencias provenientes de Argentina, España e Inglaterra. “Fue una experiencia sin igual desde el punto de vista académico y profesional. Estar en la OIT, la organización internacional que define los mandatos sobre regulación del trabajo, es un logro significativo para cualquier investigadora”, señaló.
Finalmente, la académica destacó que este tipo de experiencias internacionales enriquecen directamente su labor docente en la Universidad. “Volver con nuevas ideas, conocer de cerca los avances en investigación en otras universidades e institutos, y compartir este conocimiento con los y las estudiantes, es una forma concreta de fortalecer tanto la docencia como nuestra línea investigativa”, concluyó.