En el competitivo y dinámico mundo profesional actual, el aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades son esenciales para destacar y crecer de manera sostenida. Conscientes de la importancia de una comunicación efectiva, el Departamento de Administración a través de su Unidad de Vinculación con el Medio invita a sus recién titulados y tituladas de Ingeniería Comercial en Administración de Empresas a participar en el Ciclo de coaching profesional, que consistirá en tres talleres enfocados en fortalecer tus competencias conversacionales clave como la escucha activa y el uso eficaz del habla.
A través de estos talleres, nuestra comunidad Alumni explorar y potenciar tus habilidades para mejorar tus interacciones, generar conexiones más sólidas y alcanzar tus metas personales y profesionales. Mediante un enfoque práctico y vivencial, cada sesión te brindará herramientas para transformar la manera en que te comunicas y te desenvuelves en el entorno laboral.
Requisitos: Ser titulado / titulada de Ingeniería Comercial en Administración de empresas entre 2023 o 2024.
Inscripción en el siguiente enlace:
TALLERES:
Taller 1 online: 1:00 hrs. de duración - Tema "La Escucha" – Jueves 14 de noviembre – 19:30 hrs.
La escucha es una habilidad fundamental que implica prestar atención plena y activa a lo que los otros están comunicando, no solo con sus palabras, sino también con sus emociones y el contexto en el que se expresan. Escuchar no es solo oír; es interpretar y comprender el mensaje completo que se está transmitiendo.
Taller 2 online: 1:00 hrs. de duración - Tema "El Habla" - Jueves 21 de noviembre – 19:30 hrs.
El habla es capacidad de expresarse de manera clara, coherente y persuasiva, utilizando las modalidades de indagación y proposición. Es fundamental para transmitir ideas, influir en los demás y lograr acuerdos efectivos. La efectividad en el hablar facilita la coordinación de acciones y el cumplimiento de objetivos.
Taller 3 presencial: 1:30 hrs. – Tema: “El coaching para profesionales en las organizaciones”
Jueves 28 de noviembre – 18:30 hrs.
Coaching para el Crecimiento Profesional: Al integrar el coaching en el desarrollo profesional, se crea un espacio seguro y constructivo donde los individuos pueden explorar sus fortalezas y áreas de mejora. El coaching proporciona las herramientas y el apoyo necesarios para que los profesionales establezcan objetivos claros, superen obstáculos y maximicen su potencial.
Equipo:
Tanya Mayol
Ingeniera Comercial y Magíster en Finanzas. Experiencia en riesgo operacional, control de gestión, administración y finanzas.
Sybille Von Riegen
Master Coach Ontológico, consultora de empresas.
Marjorie García Pacheco
MBA de la Universidad de Chile e Ingeniero Comercial de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Subgerente de Riesgo Operacional en ProVida AFP.
Felipe Vargas Zúñiga
MBA Adolfo Ibáñez, Magíster en Economía Financiera, Ingeniero Comercial Usach.
Gerente Corporativo de Administración y Finanzas de Molymet.
Contacto: ingeco.egresados@usach.cl